Muchas veces, cuando escribo, vienen a mi mil ideas.
Hace tiempo que no posteo con texto, con textos de este tipo, quiero decir... siento que estoy fuera de ritmo, ustedes sabrán entender... los que me conocen de siempre.
Otras veces el escribir solo brota, fluye, se hace simple..como andar en bici. Hoy es uno de esos días, en los que las palabras abundan por demás.
Otras veces el escribir solo brota, fluye, se hace simple..como andar en bici. Hoy es uno de esos días, en los que las palabras abundan por demás.
Alguien me dijo hace tiempo, que tener el don de la palabra muchas veces te hace rico, y debo decir que me esfuerzo por ello porque sé que las palabras construyen mundos mágicos, pero sé también que otras te enmudecen hasta lo mas profundo, sobre todo cuando hay tanto por decir y uno no quiere decir solo porque si, todo depende del día, de la hora, del momento. Por eso no siempre posteo con texto, cuanto quisiera...
Otras veces las fotos me dan el pie y es imposible ignorarlas. El clima que capto con la cámara...nunca es casual, está íntimamente ligado a mi estado de animo, y al revelar las fotos veo exacto lo que sentía en ese momento, como si se pudieran congelar mis sentimientos en ese instante preciso.Estas donas, me hicieron feliz y calcaron a la perfección el sentimiento en mi interior, esa sensacion, una tarde cálida merendando en calma... la calma que precede o sucede a la tormenta. La calma, esa quietud que se logra solo magicamente.
Donas libres de gluten
(para que esta receta sea libre de gluten todos los ingredientes deben ser libres de gluten, se puede reemplazar la harina por harina 0000 común en caso de no querer que sean libres de gluten)
Aceite para freír cantidad necesaria
2 tazas de harina premezcla libre de gluten, 1 taza extra
3 cucharadas de azúcar rubia
1/2 cucharadita de canela
2 cucharaditas de levadura seca
½ cucharadita de sal
1/2 taza de leche a temperatura ambiente
1 huevo grande
3 cucharadas de manteca fundida
En un bol mediano batir el huevo y la leche, agregar los secos con ayuda de un tenedor hasta integrar.
Agregar la manteca fundida.
Si la preparación quedara muy húmeda agregar poco a poco algo de harina extra hasta lograr un bollo maleable, que no se pegue en las manos y el cual no debemos amasar.
Colocar en un recipiente enharinado, tapar y dejar levar en ambiente tibio durante 20 minutos aproximadamente.
Cuando haya duplicado su tamaño, volcar sobre la mesada enharinada y estirar con palote.
Cortar con corta pasta redondo y retirar el centro con un corta pasta mas pequeño.
Colocar sobre una placa y dejar levar nuevamente durante 20 minutos mas.
Freír en abundante aceite neutro.
Retirar y espolvorear inmediatamente con azúcar o cubrir con pasta de avellanas al chocolate.