Quantcast
Channel: Virginia Sar
Viewing all 228 articles
Browse latest View live

Pizza de Cebolla y Queso - Libre de Gluten

$
0
0




El comienzo de semana nos trae buenas noticias, que digo buenas…exceleeentes noticias, para toda la cole libre de gluten!!!!
¿Ustedes pensaban pasar el resto de sus vidas amasando cada viernes o sábado, o una vez al mes para acopiar en el freezer?
Pues…ya no! esta pizza que ven ante ustedes es completamente libre de guten!!! Siiiiiii! Y además, es un súper congelado que pueden conseguir en su despensa sin TACC más cercana.
Este milagro, es el nuevo emprendimiento de Patricia Gabriel, “Celi Market” su línea de productos libres de gluten.
Y quien mejor que ella para ser la creadora y realizadora de esta marca. Con manufactura propia y bajo la supervisión de los ojos expertos y cuidadosos de Pato.
Este emprendimiento es mucho más que pizzas, pero si prueban esta variedad de cebolla y queso y siguen las instrucciones les quedará así de rica, tal y como se ve en la foto.
Por puro antojo agregué algunos brócolis apenas blanqueados y unos hojas de orégano fresco, soberbio!…solamente falta darle play a la peli y sentarnos a disfrutar!
Ahora al abrir mi frezeer un coro de ángeles cantan muy entonados -“Ceeeeli Markeeeet!”- y yo sonrío feliz porque sé que Pato es garantía de calidad, además de ser una mujer increíblemente cálida y generosa. Si quieren vivir la experiencia de conocerla, y tener la misma suerte que tuve yo, no tienen que perderse su próxima clase de cocina libre de gluten. Todavía no se anotaron?!!!
Apunten:  Próximo sábado 29 de noviembre, pasen por el link que les dejo al pie para más información, quedan poquitos lugares!
o consultando directamente a claseglutenfree@gmail.com…yo no me lo pierdo!


Esperando La Navidad

$
0
0









Vamos entrando de a poquito en modo festivo.
Mi navegador ya está en piloto automático navideño hace rato, y es un muy buen momento para algunas recetas, como para ir planeando el menú.
Este post tiene de todo un poco, como para que elijan postre o algo dulce para picar durante el brindis con un rico espumante.
Un consejo, no dejen de hacer las lajas de chocolate blanco y pistachos, nada más rico.
En las próximas semana nos veremos más seguido con algunos post inspiradores y un sorteo que no se pueden perder!...estén atentos!
Hoy, simplemente les dejo esta producción navideña, para tentarlos un poquito y que se animen con algunas recetas fáciles, a esperar en familia la navidad!
Nos vemos el lunes con noticias suculentas!
Cheers!


Fotos, textos y estilismo Virginia Sar
Revista Entrecasa dic. 2013







Galletitas especiadas (“ginger cookies” como prefieran)

380g de harina 0000
1 cucharadita de bicarbonato
½ cucharadita de polvo de hornear
½ cucharadita de sal
110g de manteca pomada
125g de azúcar negra
½ cucharadita de canela en polvo
½ cucharadita de nuez moscada
½ cucharadita de jengibre en polvo
1 huevo
½ taza de miel
Extra: una cucharada de agua si fuera necesario

En un bol mediano cernir la harina, el polvo de hornear y el bicarbonato.
En otro bol batir la manteca pomada con el azúcar hasta que se vea suave y esponjosa.
Agregar las especias, luego el huevo y la miel.
Comenzar a incorporar la harina de a poco, bajando la velocidad o con batidor de mano.
Es posible que no sea necesario incorporar toda la harina o que haya que agregar de mas, debe quedar una masa tierna y que no se pegue en las manos. De quedar muy arenada agregar una cucharada de agua para homogeneizar.
Dividir la masa en dos o tres bollos planos, envolver en papel film y dejar reposar en la heladera 1 hora.
Una vez fría la masa, retirar de la heladera y estirar con palote sobre mesada enharinada.
Cortar las galletitas con las formas deseadas colocar sobre placa para horno y cocinar en horno precalentados durante 20 minutos o hasta que los bordes se vean ligeramente dorados.
Retirar y dejar enfriar.
Para la decoración:
Preparar un glasé ligero mezclando azúcar impalpable y agua, reservar.
Utilizar un esténcil o una figura recortada en papel para lograr el diseño deseado.
Colocar el esténcil sobre la galletita y pintar con el glasé el interior, luego espolvorear con abundante azúcar impalpable y retirar con cuidado el papel.
Dejar secar.
Conservar en lata o frasco bien cerrado durante 10 días.



Budín clásico de almendras y pistachos

125g de manteca a temperatura ambiente
200g de azúcar impalpable
1 cucharadita de extracto de vainillas
3 huevos
230g de harina 0000
10g de polvo de hornear
50cc de leche
100g de almendras tostadas en horno suave
50g de pistachos


Precalentar el horno a 180 grados.
En un bol batir la manteca con el azúcar hasta lograr una crema pálida y suave.
Incorporar la mitad de los huevos y perfumar con la vainilla.
Incorporar la mitad de la harina previamente tamizada con el polvo de hornear.
Terminar de agregar los huevos la leche y la harina.
Por último incorporar los frutos secos, previamente pasados por harina.
Colocar la masa en un molde enmantecado y frio.
Llevar al horno por 25 a 30 minutos, o hasta que al introducir un palillo en el centro este salga seco.
Retirar y dejar enfriar antes de desmoldar.


Lajas de chocolate blanco, pistacho y pasas

200g de galletitas dulces
100g de manteca fundida
200g de baño de chocolate blanco
100g de pistachos
50g de pasas

Mezclar las galletitas molidas con la manteca, y forrar con las migas resultantes un molde cuadrado de 20x20.
Cocinar en horno medio durante 15 minutos, dejar enfriar y llevar a la heladera hasta que solidifique.
Una vez frio untar con dulce de leche y volver a llevar a la heladera por 20 minutos.
Retirar y cubrir con el baño de chocolate, preparado como indica el paquete.
Cubrir de inmediato con los pistachos y las pasas.
Dejar reposar en heladera durante dos horas, retirar, desmoldar y cortar en cuadrados.
Servir a modo de turrón.

Mimosa
Este coctel es ideal para un brunch de navidad, dado su bajo contenido de alcohol.

½ parte de vino espumante (champagne) frio
½ parte de jugo de naranjas frio
Copas flauta

Servir el jugo de naranjas en las copas flauta, previamente frías, llenando hasta la mitad. Completar con el espumante.
Servir de inmediato y bien frio.


Garrapiñada de almendras

200g de almendras con piel tostadas
200g de azúcar
50cc de agua

En una olla de fondo grueso colocar el azúcar y el agua a fuego medio, para preparar un almíbar.
Cocinar sin revolver hasta que el almíbar comience a hacer burbujas y estas revienten lentamente.
En este momento verter las almendras, con una cuchara de madera revolver continuamente hasta que el almíbar se convierta en azúcar escarchada, y las almendras se despeguen del fondo.
En este punto, volcar las almendras sobre mesada de mármol o sobre una placa para horno limpia y dejar enfriar.
Una vez frías, pueden guardarse en frascos bien cerrados durante un mes.








 

Novedades y un Sorteo Súper Tentador!!!

$
0
0

Foto Superior Vero Mariani







Foto superior derecha Vero Mariani


Foto Vero Mariani
Foto Vero Mariani

Estoy ansiosa por compartir con ustedes todas las buenas nuevas que nos trae este final de año.
En primer lugar quiero mostrarles las imágenes de Estudio Brooklyn, mi nuevo espacio creativo.
El lugar donde finalmente podré dedicarle tiempo a mis fotos y recetas, dejar volar mi imaginación y reunirme con amigos.
Seguramente no faltará oportunidad para abrir las puertas de mi espacio para ustedes y así poder conocernos, compartiendo una linda mesa, momentos de felicidad, clases y mucho mas.
En este lugar nacerán las fotos para mis futuros libros, recetas, notas para revistas…y todo en lo que amo trabajar.
Nos hemos esforzado muy duro a lo largo de este año para que éste espacio privado se vea tan lindo como les muestro hoy, agregando detalles a cada rincón, generando una atmósfera confortable de dispersión, donde inspirarse no cueste casi nada.
Espero les guste!

Tengo también la inmensa alegría de contarles que, durante todo el 2015 nos acompañará un nuevo amigo de la casa, Electrolux.
Con su gran tecnología y excelencia en diseño será el mejor compañero, con sorteos, presentaciones y mucho mas.
¡Gracias Electrolux por estar!

Por último y no menos importarte, dejando un comentario en este post mencionando "Nombre y Mail", podrás participar del sorteo de navidad de Divino Macaron. Tenes tiempo hasta el 14 de diciembre, a las 12 hs.
Esta es mi forma de agradecerles tanto cariño y el hacerme sentir acompañada cada día durante todos estos años.
El ganador se llevará mis dos libros autografiados y un lindo regalo sorpresa!...mucha suerte para todos!

Vir


Los resultados serán publicados el lunes 15 de diciembre. 
(El retiro del premio corre por cuenta del ganador, zona villa devoto, capital)

¡Feliz Navidad, Video y un Ganador!

$
0
0



Este año fue intenso, mucho trabajo desde el principio, compromisos laborales, ausencias en el blog…pero todo eso significó un crecimiento personal y laboral importante. Crecimiento que, sin dudas, no hubiera sido posible sin ustedes. Cada comentario, cada opinión, cada estadística en el blog me ayudo a crecer. ¡Gracias!.. por estar, por pasar, por comentar o solo mirar, todo sirvió para hacerme sentir acompañada y para seguir forjando nuevos sueños.
No me entra el corazón en el pecho de la felicidad que siento al leer los comentarios, cálidos, tiernos, alentadores…algunos los pondría en un cuadrito para los días difíciles, jajaja…ningún camino es completamente llano, estoy en un sendero de aprendizaje en el que me enfrento cada día a un nuevo desafío, y ustedes me dan las fuerzas necesarias para animarme a mas, para superarme en cada producción, en cada nueva propuesta.
Alguien me preguntó si leo los comentarios, por supuesto! leo todos y cada uno de los comentarios con detenimiento.
Divino Macaron es como un hijo para mi, al que cuido y alimento cada día con dedicación, y los comentarios le dan vida a este niño caprichoso  que tiene vida propia desde hace ya 8 años.
También me preguntaron por la revista de navidad, este año no pudo ser, espero el año próximo organizarme de manera tal que la revista sea un hecho tangible.
En su lugar les dejo un video y una producción de fotos navideñas con algunas recetas. ¡Esperamos les guste!!!!
¡Seguimos mostrándoles Brooklyn, esta vez en navidad! ¿…ustedes se preguntaran porque este nombre?...les voy a contar, un día nos visito mi querida a miga Vero Mariani mientras estábamos en obra. El lugar era un caos total, y la exclamación de Vero fue “esto es brooklyn!” así quedo el nombre inmortalizado, y ella se convirtió en madrina de mi espacio. Por eso, no dejen de pasar hoy por su blog Alma Singer, y así podrán disfrutar de Brooklyn en sus palabras y sus excelentes fotos. Una mirada, única y fresca. ¡Gracias querida amiga, por tanto, estoy eternamente agradecida!
En este video nos acompañaron Cucina y Bagno con deco y vajilla únicos (gracias chicas!!!), Vero Farias con sus siempre hermosos objetos y Corazónde Algodón con su presencia en el arbolito.
El menú estuvo compuesto por una mesa dulce sencilla, five layers ginger caramel cake, old fashion ginger cookies, old fashion cinnamon cookies, cupcakes de arándanos(los mas pedidos) y garrapiñadas de almendras.
Disfruten de estas fiestas, cocinen rico. Como siempre digo, en familia, con sus seres queridos…sean felices y disfruten del “mientras tanto” ¡es lo importante!...y nunca, nunca dejen de soñar!
Nos leemos pronto.
Mucho amor,
VS


   (Importante: poner pausa al reproductor del Blog, a la derecha antes de dar play al video)


Y nuestra afortunada ganadora es...... chan chan chan!!!
Kari Barraza
¡¡¡¡Felicidades!!!!!
Nos contactamos por mail para que retires el premio.







Las recetas en breve

Old Fashioned Cherry Pie

$
0
0








Primera receta y post del año. ¡Gracias a todos por esperar!
Después de un anhelado descanso, hoy vuelvo con un delicioso y clásico pastel de cerezas.
Fresco, liviano y pueden reemplazar las cerezas por la fruta que tengan o que mas les guste. Pero debo decir, que las cerezas le dan el toque "old fashion" de las típicas películas americanas de los años 50.
Las cerezas están en plena temporada, se consiguen a buen precio y en su punto justo de madurez. Este es el típico pastel para dejar enfriar sobre el marco de una ventana, mientras el aroma perfuma todo el vecindario. Y esto es justamente, porque de tan rico todos quieren comerlo apenas sale del horno. Por eso les recomiendo buscar la ventana mas alta (para que nadie pueda alcanzarlo antes de tiempo) dejarlo enfriar y comerlo tibio o a temperatura ambiente y acompañado con un copo de crema batida a medio punto. No lo corten caliente, ya que toda la fruta y su jugo se derramaran sobre la fuente. Un post cortito pero con una receta que sé, disfrutaran por mucho tiempo.
Buena semana para todos!
V.



Para el té helado de cerezas: Frascos súper mononos Vero Farias


OldFashionedCherry Pie
Para la masa
2 1/2 taza de harina 000
1/2 taza de harina de almendras
1 cucharadita de sal
1 cucharada de azúcar rubia
180g de manteca fría y cortada en cubos
1/2 taza de agua helada

En un bol, mezclar todos los ingredientes secos.
Agregar la manteca, integrándola con la yema de los dedos, sin tocar demasiado la masa hasta lograr un arenado.
Incorporar el agua, formar un bollo plano y dejarlo reposar en la heladera durante algunos minutos.

Para el relleno
300g de cerezas maduras
100g de frutillas
1/2 taza de azúcar
2 cucharadas de almidón de maíz
3 cucharadas de limón
3 cucharadas de mermelada de frutos rojos

Cortar la fruta y descarozar.
En un bol, mezclar la fruta con los demás ingredientes y reservar.

Armado
Retirar la masa de la heladera.
Estirar con palote sobre mesada enharinada.
Con la masa, forrar la base de un molde para tarta de 22cm.
Colocar la mezcla de frutas y cubrir con tiras de la misma masa.
Pintar la superficie con huevo ligeramente batido y espolvorear con azúcar.
Cocinar en horno medio, durante 25 minutos o hasta que la tarta se vea dorada y firme.
Retirar y dejar enfriar antes de desmoldar.







 

Feliz San Valentin!

$
0
0








Quien podría negarse a ellas?!...solo un extraterrestre les diría que no!
Tres tortas simples y clásicas para una de las fechas más dulces del año.
Chocotorta, Tiramisu y Coco con dulce de leche.
Muchas veces nos complicamos pensando qué preparar? les propongo acudir a los sabores más sencillos, porque el amor es cosa de todos los días y no hacen falta demostraciones titánicas para afirmar nuestros sentimientos. Solo constancia en la lealtad de nuestros actos. Y así, con un pastel clásico, revivir toda la pasión en un bocado!
Les deseo un San Valentín lleno de dulces y besos!



 

Lingotes de coco y ddl

Para la masa
200g de manteca pomada
2 huevos
400g de harina leudante
Para el relleno
1 kg de dulce de leche repostero
Para la cobertura
3 claras
500g de azúcar
1 cucharadita de extracto de vainilla
350g de coco rallado


Colocar la harina en un bol, hacer un hueco en el centro y agregar la manteca y los huevos, incorporar desde el centro hacia los bordes.
Trabajar la masa con espátula o cornet y no tocarla demasiado. Formar un bollo y llevarlo a reposar 20 minutos en heladera envuelto en film.

Mientras tanto, batir las claras a nieve, agregar el azúcar en forma de lluvia y la vainilla.
Retirar de la batidora e incorporar el coco con espátula y movimientos envolventes. Reservar.

Retirar la masa de la heladera y con ella cubrir la base de un molde cuadrado de 22x22 cm, previamente enmantecado y enharinado.
Cubrir la base de masa cruda con una capa gruesa de dulce de leche y terminar con el merengue de coco.

Llevar a horno medio, precalentado, hasta que se vea dorado.
Retirar y dejar enfriar antes de cortar.

Preparados, Listos, Ya! Primera semana de cole!

$
0
0






 
Ya pasó la primera semana de cole, los chicos están adaptándose a los nuevos
horarios...a la rutina del año, pero también a no almorzar en casa al medio
día.

Para Oli, es el primer año de jornada completa, un gran cambio en su vida...
es increíble cómo nos sorprenden a cada momento con su capacidad
de adaptación, solo tenemos que confiar en ellos y acompañarlos con una rica
vianda que les recuerde a mamá en mitad del día.

Algunas ideas para darle una vuelta de tuerca a las clásicas viandas del
cole!

Buena semana para todos... especialmente para las mamás que extrañamos a
nuestros chiquitos todo el día!



Viandas saludables
Rolls de apio y atún
6 Rebanadas de pan lactal
1 lata de lomos de atún al natural, bien escurrido
2 ramas chicas de apio y sus hojas
1 pote chico de queso tipo philadelfia
2 cucharadas de mayonesa
Sal

Cortar los bordes de las rebanas de pan y con ayuda de un palo de amasar aplanarlas hasta que queden bien delgadas.
En un bol mezclar la mayonesa, el queso, el atún desmenuzado y el apio cortado chiquito. Condimentar con sal.
Untar las rebanas de pan con la crema de atún y apio. Colocar algunas hojas tiernas de apio y enrollar.
Reservar en heladera hasta el momento de servir o en la lonchera con un bloque de hielo.

Ensalada de cherrys, apio y ciruelas en frasco
250g de cherrys
2 ciruelas firmes y dulces
2 ramas de apio con algunas hojas
Para la vinagreta
1 parte de vinagre balsámico
3 partes de aceite de oliva
Sal

Lavar y cortar los cherrys por la mitad.
Lavar, retirar el carozo y cortar las ciruelas en gajos.
Lavar y cortar las ramas de apio en rodajas.
Mezclar y colocar los ingredientes en frascos de vidrio limpios. Cerrar y reservar.
En un frasco más pequeño colocar los ingredientes de la vinagreta, cerrar y reservar.
Al momento de servir, agitar bien el frasco de la vinagreta, abrir y verter sobre la ensalada.

Mini croquetas de papa con queso
½ kg de papas
1 huevo
80g de queso parmesano rallado
200g de queso cremoso

Para empanar
Puré en escamas molido
1 huevo

Hacer un puré firme, con las papas previamente hervidas en agua con sal y bien escurridas. Incorporar el queso rallado y el huevo, dejar enfriar.
Tomar una porción pequeña de puré, para esto pueden ayudarse con una cuchara para papas noisette, así todas tendrán la misma forma y tamaño.
Introducir un pequeño trozo de queso dentro de la croqueta.
Pasar por huevo batido y luego por el puré en escamas.
Cocinar en horno fuerte sobre placa limpia, mover de tanto en tanto para que se doren parejas.
Retirar cuando se vean bien doradas y firmes.


 Jugo de naranjas, melón y duraznos
El jugo de 4 naranjas
2 duraznos maduros
¼ de melón
2 cucharadas de azúcar
Agua

En el vaso de una licuadora colocar el jugo de naranjas, los duraznos previamente pelados y sin el carozo y el melón en trozos sin cascara ni semillas.
Agregar el azúcar y agua a gusto para aligerar el sabor.
Licuar durante 2 minutos.
Embasar en botellas previamente esterilizadas y tapar.

Pastelitos de ciruelas o Empanaditas de cerezas
Para la masa
200g de harina
80g de azúcar
1 pizca de sal
100g manteca fría y cortada en cubos
1 yema
5 cucharadas de agua helada

Para el relleno
Ciruelas cortadas en gajos y sin carozo
Mermelada de ciruelas
Cerezas cortadas en mitades y sin carozo
Mermelada de cerezas
Azúcar
Huevo para pintar

En un bol mezclar la harina, el azúcar y la sal.
Incorporar la manteca a la harina desmenuzándola con la yema de los dedos, sin amasar. Debe verse  como si fuera arena húmeda.
Agregar en el centro la yema y de apoco incorporar el agua hasta lograr un bollo.
Aplanarlo y llevarlo a la heladera envuelto en papel film durante 20 minutos.
Retirar y estirar con palote sobre mesada enharinada.
Cortar círculos de masa para las empanaditas y cuadrados para los pastelitos.
Para los pastelitos, colocar una cucharada de mermelada de ciruelas en el centro y tres gajos de ciruela encima. Cerrar uniendo las puntas en el centro.
Para las empanaditas, colocar una cucharada de mermelada de cerezas en el centro y algunas mitades de cerezas, cerrar a la mitad y repulgar.
Pintar los pastelitos y las empanaditas con huevo batido y espolvorear con azúcar.
Cocinar en horno a 180 grados durante 20 minutos o hasta que se vean bien doradas.




Pancakes de Espinaca y Parmesano - Almuerzo Frugal

$
0
0







Al fin dejó de llover, y no hay nada más placentero para mí, que los amaneceres de primavera. Cuando la casa está en calma y me dan ganas de saltar de la cama temprano para desayunar, escribir y cocinar en silencio mientras el sol comienza a asomar. Creo, es mi época más productiva, llena de energía.
Después de cuatro días de lluvia intensa, hoy, tengo la sensación del preludio de los días que vendrán. Época de verdes y frutos frescos, recetas de vegetales tiernos, brotes y mucho mas...
Tanto por contar. Estoy buscando el tiempo, el momento para sentarme y hacer una descripción exacta de mis días a lo largo de este año agitado, y así compartir con ustedes todas las experiencias vividas. No falta mucho.

Hotcakes…pancakes…en realidad pueden llamarlos como mas les guste. En casa son un comodín, a nuestro pequeño guisante (que ha crecido mucho…ya sabrán de ella )le gustan dulces con manteca y miel o arándanos, pero esta es una forma genial para que consuma vegetales. Es una de mis ensaladas preferidas, algo tibia, crujiente… y con la ternura y sabor de los hotcakes, que aportan la suficiente contundencia como para no quedarse con hambre!
Fácil y saludable, un almuerzo simple y ligero para compartir en familia.
¡Buena semana para todos!



Hotcakes de espinaca y parmesano GF (gluten free)
(esta receta está medida en tazas de té)

1 taza de harina libre de gluten
1 cucharadita de polvo de hornear
½ cucharadita de bicarbonato
1 pizca de sal
3 o 4 cucharadas gorditas de queso parmesano rallado fino
2 puerros picados finos y rehogados en manteca
1 taza de espinacas lavadas y picadas groseramente
1 huevo grande a temperatura ambiente
1 ½ taza de leche tibia
3 cucharadas de manteca fundida

En un bol mediano, mezclar todos los ingredientes secos.
En el centro, hacer un huequito, y verter los ingredientes líquidos.
Mezclar con un tenedor, no importa si quedan algunos grumos.
Por último agregar los puerros y las espinacas.
Sobre sartén antiadherente, colocar cucharadas de la masa.
Cuando comienzan a verse burbujas en la parte superior es momento de darlos vuelta.
Retirarlos y servir sobre un colchón de lentejas, hojas de espinaca bebe, puntas de espárragos blanqueadas,
y condimentar con una vinagreta de oliva y aceto balsámico.
Acompañar con 1 huevo pasado por agua.

Tip
Pueden reemplazar la harina libre de gluten por 1 taza de harina 000.
En ambos casos, la mezcla debe quedar algo espesa pero no rígida, sino más bien un poco ligera.
Para que esta receta sea libre de gluten, todos los ingredientes deben ser aptos.

¡Divino Macaron en El Gourmet!!!

$
0
0





Después de casi cuatro largos meses de espera y ansiedad, por fin llegó el momento!
¡Divino Macaron estará en la TV!

El Gourmet convocó a algunos blogs destacados de nuestro circuito para hacer un especial de blogueros. Un programa completo con cada uno, y entre ellos felizmente está DM.
Esta oportunidad, además de brindarme el espacio para dar a conocer mi trabajo,  me dio la oportunidad tan esperada de darles las gracias a todos ustedes.
Como siempre digo, en cada entrevista cuando me preguntan cual es el futuro de DM, lo primero es seguir brindando a los lectores (mis amigos) cada día mejores posteos. Es la única forma que tengo de agradecer por tantos años de lealtad incondicional, de palabras de aliento, de plantearme retos, de acompañarme, de esperarme y ayudarme a crecer.
Todos ustedes, los que están desde siempre, saben cual fue el camino de aprendizaje y evolución en mi carrera. No hay secretos, desde el principio, desde la primera foto fueron testigos de todo el trabajo y saben que lo que nunca faltó fue esfuerzo y dedicación.
Nada garantiza el éxito, pero en todo aspecto de la vida, siempre hay que dar lo mejor sin esperar nada a cambio. Ese fue mi lema desde el primer momento.
En algún lugar leí que la vida es como el eco, te devuelve lo que vos le das y si en todo diste tu mejor esfuerzo, eso seguramente en algún momento llegara de regreso.
Nunca pierdan la capacidad de soñar, los sueños pueden convertirse en realidad.
Gracias por darme esta oportunidad a todo el canal Gourmet y especialmente al equipo de gente maravillosa que trabajó para la realización de este programa.

Ahora sí, después de estas solemnes palabras…
YYYYYYYEEEEEEHHHHAAAAAAA!!!!!!!...que felicidad!
y nada mejor para celebrar este momento que Macarons! Divino Macaron!...

Los espero mañana MIERCOLES 1 DE ABRIL A LAS 22:30 HS POR ELGOURMET!
…nunca imaginé que iba a escribir esto!
Este programa estará repleto de sorpresas, algo de mi historia, mis seres queridos, mis amigas del alma, mi trabajo y por supuesto mis recetas!

Los quiero, los espero y siempre, siempre serán mi prioridad en esta carrera alocada de logros.


En esta producción:
Taza Vero Farias
Mantel de herencia
Pie de torta Cucina & Bagno
Fotografía y estilismo Virginia Sar
Macarons y Mini Macarons Virginia Sar



Un Emotivo Video Patrocinado por Knorr

$
0
0
Este es un post un tanto especial ya que generalmente no acostumbro a publicar videos de terceros o solo escribir sin hacer una producción fotográfica. Pero cuando la gente de Knorr me contactó para que diera difusión a esta campaña en un post patrocinado, realmente no pude decir “no”.

Al ver el video quede sin palabras y la emoción me embargó. Esa madre amorosa que recorre miles de kilómetros para llevarle a su hija el sabor de su hogar, despertó en mi todos los recuerdos de mi infancia y me trasportó en el tiempo sin escalas.

Mi madre una mujer trabajadora, llegaba a casa casi al atardecer (en invierno ya de noche)  y en menos de 15 minutos preparaba las sopas mas ricas del mundo con ese único e incomparable sabor a hogar. Ese aroma que rápidamente inundaba la casa de calidez, era el aroma que decía… mamá ya está en casa. Esas sopas que hasta hoy, añoro en una noche fresquita, cuando el otoño se hace notar y que de tanto en tanto le pido a mamá que las vuelva a preparar. Mi favorita, de vegetales y municiones o moñitos, nunca logré que me saliera como a ella. Sus sopas tienen la mágica cualidad de curar cualquier mal, del cuerpo o del corazón.

Ese mismo legado intento dejarle a mi hija, esa sensación reconfortante de saber que si la panza esta llena el corazón esta contento y que nada se compara con el sabor del hogar. Anclando cada día los recuerdos a través de los sabores. Aunque viajes miles de kilómetros, aunque crezcas, aunque vivas una vida totalmente diferente a la de tu infancia, los sabores del hogar nunca se podrán olvidar y una rica sopa siempre será lo mas parecido a la felicidad.

Patrocinado por Knorr

(Importante: poner pausa al reproductor del blog antes de dar play al video)

Felices Pascuas!

$
0
0
-->
Feliz pascua para todos aquellos que siguen Divino Macaron, y bienvenidos a todos aquellos que se han incorporado gracias a la transmisión del Programa “Blogueros de Cocina” emitido por el canal El Gourmet.

Mil gracias por todos los comentarios afectuosos y alentadores, sí el programa les gustó… estén atentos porque las sorpresas seguirán llegando durante este año.

Espero que puedan pasear por el blog y disfrutar del contenido.

Les dejo una foto realizada para “Pascua DM 2013” y el link para que puedan ver la producción completa.

Durante la semana iremos subiendo las recetas que pudieron ver en el programa.

¡Un beso enorme y feliz pascua!

Divino Macaron en El Gourmet - Recetas

$
0
0

Para todos los que pidieron las recetas del programa, pueden leerlas a continuación. Cualquier duda o consulta sobre las recetas, pueden dejar un comentario en esta entrada.
Nuevamente gracias por pasar y por dejar mensajes tan lindos y alentadores.
Saludos para todos y les deseo una genial semana!
Vir
 
Red Velvet Magnolia Cupcakes
(las medidas son en base a tazas de medir de pastelería, 1 taza=250ml)
1 ½ taza de harina 0000
2 cucharadas de cacao amargo de buena calidad
½ taza de manteca pomada
1 ¼ taza de azúcar rubio
2 huevos chicos a temperatura ambiente
½ cucharadita de colorante rojo en pasta
1 cucharadita de extracto de vainilla
½ cucharadita de sal
½ taza de buttermilk
1 cucharadita de vinagre de alcohol
1 cucharadita de bicarbonato de sodio
Precalentar el horno a 180 grados y preparar dos placas para cupcakes con pirotines.
En un bol mediano cernir la harina y el cacao, reservar.
En otro bol, batir la manteca con el azúcar hasta obtener una crema pálida.
Incorporar los huevos de 1 por vez.
Diluir el colorante en la vainilla y agregar a la preparación.
Aparte, incorporar la sal al buttermilk.
Agregar la harina a la mezcla en tres veces intercalando con el buttermilk, comenzando y terminando con la harina.
Por último, mezclar el vinagre con el bicarbonato y agregarlo de inmediato a la preparación.
Llenar los pirotines hasta ¾ partes de su capacidad y llevar al horno durante 15 a 20 minutos.
Retirar y dejar enfriar sobre rejilla.
Ahuecar y rellenar con dulce de zarzamora y queso mascarpone.

Torta Fácil de Frutos Rojos
200g de manteca a temperatura ambiente
200g de azúcar
3 huevos
200g de harina
1 cucharadita de polvo de hornear
1 punta de cuchara de sal
1 cucharadita de extracto de vainilla
Ralladura de limón
Frutos rojos
Mermelada de frutos rojos
Menta (opcional)
Crema batida para servir

Precalentar el horno a 180 grados. Enmantecar y enharinar un molde N*21.
Batir la manteca con el azúcar hasta que se vea cremosa.
Incorporar los huevos de a uno por vez, mientras se continua batiendo.
Perfumar con el limón y la vainilla.
Por último incorporar los ingredientes secos, cernidos previamente, en tres veces y con ayuda de una espátula.
Colocar la mezcla en el molde y cubrir con de frutos rojos, llevar al horno por 40 minutos.
Retirar y dejar enfriar. 
Untar la superficie con mermelada, cubrir con frutos frescos, hojas de menta y azúcar impalpable.
Servir acompañado de salsa de frutos rojos y crema.
 

Hot Cakes y Licuado Nutritivo

$
0
0




Como Oli capturó todos los halagos en el programa de bloggeros de cocina de El Gourmet, (papá y mamá súper orgullosos) quise dedicarle este post y que fuera protagonista absoluta por ser mi mejor compañera!!! Ella es una genia en la cocina, me acompaña desde muy chiquita (¿se acuerdan de esa foto en la que solo se ve su manito regordeta de bebe robando un muffin?) me ayuda y siempre, siempre quiere colaborar y meter las manos en la harina. Ella es mi gran inspiración cada día, mi felicidad absoluta y todos los motivos se remiten a ella.
Esta produ., en la que se la ve mas chiquita es una de mis preferidas, y como el otoño esta un poco tímido este año y no se deja sentir, me pareció una buena excusa para compartirla con ustedes.
Dos recetas super fáciles para mimar a esos pequeños tesoros que nos regala la vida.

¡Oli, siempre serás mi pequeño guisante!
...mama loves you , sweet pea!
Dulce semana para todos!
Vir


Hot cakes

220g de harina
1 cucharadita de polvo de hornear
½ cucharadita de bicarbonato de sodio
1 pizca de sal
3 cucharadas de azúcar
1 cucharadita de extracto de vainilla
1 huevo grande
1 ½ taza de leche tibia
30g de manteca fundida
Rocio vegetal sabor manteca
Miel
Crema batida
Frutos rojos surtidos para acompañar

En un bol, mezclar todos los ingredientes secos.
Agregar los líquidos en el centro y  mezclar con ayuda de un tenedor.
Dejar reposar la preparación en la heladera durante algunos minutos.
Retirar del frio, colocar una sartén pequeña al fuego y rociar con el rocío vegetal.
Dejar calentar un poco la sartén y verter la mezcla con ayuda de un cucharon. Cocinar de ambos lados hasta que se vean doraditos.
Servir con miel, crema y frutos rojos surtidos.

Licuado nutritivo de banana, frutillas y queso

700ml de leche
1 banana
200g de frutillas
2 cucharadas de queso crema
4 cucharadas de azúcar

Lavar las frutillas y retirar los cabos.
Pelar la banana y cortar en rodajas.
Colocar todos los ingredientes en el vaso de una licuadora y licuar hasta obtener un batido liso y cremoso.
De ser necesario agregar más azúcar.
Servir frio.

Ensalada Tibia de Otoño y Popovers

$
0
0





Esto se trata de una breve historia sobre un almuerzo frugal y el otoño. Contada en tan solo seis imágenes. Nada puede traducir mejor el sabor que el saborear, pero en este caso, voy a tratar (osar) trascender la pantalla con mi relato, imágenes y algunas sensaciones. 
Ahora que por fin el otoño asoma, mi cuerpo se encuentra en ese momento del año que me genera algo de nostalgia (les pasa?). Mi mente se prepara para el letargo del próximo invierno y me siento un poco mas vulnerable que de costumbre, menos productiva, algo mas lenta. Esa necesidad de envolverme en una gran manta en tonos café y acurrucarme en un rincón del sillón mientras me hundo en el relato de un buen mal libro. La misma y reconfortante impresión me generan los alimentos, el recuerdo de los sabores. Pensar en vegetales tibios, algo crujientes y dorados me termina de sumergir en la sensación de la estación en la que estamos. El olor a madera en el aire. Como si todo tuviera que ver con lo que somos y percibimos…con lo que comimos a lo largo de nuestras vidas, de lo que nos nutrimos, y a mi siempre me alimentaron con vegetales crujientes en otoño y ensaladas tibias, quesos, panes dorados, oliva, buñuelos y cucharadas repletas de amor y besos…entonces necesito volver, irremediablemente, cada día en este momento del año a recordar la sensación del otoño en cada plato, en cada postre, en cada mesa. Como reafirmando que ha llegado, que esta aquí y que aunque sea por poco tiempo lo haré sentir bienvenido. Pintando un cuadro con imágenes de un almuerzo de otoño, dándole un mordisco a un buñuelo tibio, envolviéndome en una frazada café, sosteniendo un libro.. 
Zanahorias, remolachas…miel. 
Semillas de hinojo, romero… 
Popovers tibios, queso… 
Y después…, mas tarde, el atardecer… 


...


Todos los vegetales  hervidos ligeramente al vapor. Luego, apenas dorados en un sartén con manteca y oliva (a mi me gustan casi quemados). Servidos tibios con una vinagreta de aceto, miel, oliva, sal y pimienta. Acompañados por unos trozos de queso brie.

Los popovers son como bollos crujientes, dorados por fuera y casi huecos por dentro, un pan liviano que se hace a base de huevos y leche con algo de sabor a manteca.. Ideales para acompañar un almuerzo ligero, un té o una cena liviana.

Su mayor secreto, la temperatura del horno, bien fuerte al principio casi como el infierno, 220grados los primeros 15 minutos y luego a 180 por 20 minutos mas.
Una receta clásica americana, típica, muy típica…a la que le agrego algunos toques personales... tantos años de prepararlos me dieron la facilidad de cocinarlos a mi manera…con romero y semillas de hinojo.
 

Pinten un cuadro cada día mientras sirven las mesa…
Vir


Cuenco Paul
Vasos y platos Felizza Anunciatta
Paños y posa fuente Virginia Sar
PH y estilismo Virginia Sar


Popovers de hinojo y romero

1 cucharada de manteca fundida
2 huevos ligeramente batidos
1 ¼ taza de leche tibia
1 taza de harina
½ cucharada de sal
½ cucharadita de semillas de hinojo
1 cucharadita de romero seco picado

En un bol mezclar la harina y la sal. Reservar.
En otro recipiente mezclar la manteca, los huevos y la leche. Batir ligeramente.
Incorporar a los secos. Mezclar.
Por ultimo incorporar las semillas de hinojo y el romero.
Verter en moldes para popovers enmantecados.
Cocinar en horno fuerte 220 grados por 15 minutos. Luego bajar el horno a 180 grados y cocinar por 20 minutos mas.

Tip
Los moldes de popovers son similares a los moldes individuales de flan.
Pueden reemplazarse por estos sin problema, si fueran de teflón aún mejor.



Repostería con Virginia Sar por El Gourmet!!!...y Sorteo para Celebrar!

$
0
0

Hola a todos!
Hoy se estrena, final y felizmente,  mi programa "Repostería con Virginia Sar" por El Gourmet!
Para celebrar sortearemos dos ejemplares de "Mesas dulces" firmados!!!! solo tienen que dejar un comentario en esta entrada con direccion de mail para contactarlos en caso de resultar ganadores.

No tengo palabras, solo infinito agradecimiento, para todos los que me acompañaron siempre, para los que estuvieron desde el principio, para aquellos que confiaron en mi en algún momento y me tendieron una mano.
Para mi familia, mi marido Dario, mi hija Olivia y mi madre Mercedes.
Para TODO el equipo de El Gourmet, un grupo de personas maravillosas, profesionales, cálidas...doy gracias a Dios por ustedes!...no podría haber sido mejor.
Para todos lo que están con palabras de apoyo y siguiendo en Facebook, Twitter e Instagram!!!
Para los que hoy ya no me acompañan, pero alguna vez fueron parte (la vida es evolución constante)...la vida es como un huracán...muchas veces te tocan mil torbellinos juntos, hay que agarrarse bien fuerte y resistir... porque después viene la calma...
¡Mientras tanto sueñen, nunca dejen de soñar y nunca permitan que nadie les diga que no pueden hacerlo!
Solo espero que les guste, que lo disfruten, estaremos todos viéndolo (yo con la cara tapada como si viera una peli de terror, porque me muero de vergüenza) pero lo veo igual, rodeada de mis seres queridos.
Un abrazo enorme para todos! estaremos viéndonos en un nuevo post muy pronto!
Vir
Pd:
Tienen tiempo hasta este jueves 7 de mayo para participar, el viernes 8 se darán a conocer los ganadores.
El envío o retiro de los premios corre por cuenta del ganador.
Les dejo el link a las recetas de hoy y los horarios de emisión:
13 y 16:30hs. de lunes a viernes.



Reposteria con Virginia Sar por El Gourmet! ....y Dos Felices Ganadoras!

$
0
0

Buen viernes para todos!
Dos afortunadas lectoras comenzarán súper felices este fin de semana, ya que resultaron ganadoras del sorteo!!! Carina Michelli y VeritoMom! Felicitaciones chicas!!!! en breve nos pondremos en contacto con ustedes vía mail.
Para las que no tuvieron tanta suerte, a no perder las esperanzas, porque a lo largo de las próximas semanas se sortearán varios libros mas en las redes de El Gourmet, estén atentas a los anuncios!
Por ultimo y no menos importante, gracias infinitas por los comentarios que dejaron en el post anterior. Si se cumpliera solo el 1% de todos los deseos de felicidad que me enviaron, seguramente seria feliz por siempre! Toda esa buena energía llegará seguro a mi! Gracias!
Realmente puedo decir, que si alguna vez tengo un dia no muy bueno, todos estos comentarios son el antídoto perfecto!...perfectos para ponerlos como pegatinas en mi compu y tenerlas siempre presentes, o simplemente para saber que están! ...y eso no es poco.
Como siempre digo, leo los comentarios uno a uno...y aunque no lo crean, recuerdo a aquellas que alguna vez me dijeron algo especial y me dieron su apoyo a través de dulces palabras. Cada vez son mas las que se animan a escribir! bravooo! y como siempre digo...gracias, gracias, gracias!!!

Las que siempre participan saben que no contesto los comentarios durante el sorteo para no hacer lío con el recuento. Por eso, para las que dejaron alguna consulta, pueden hacerlo nuevamente a partir de ahora. Responderé con detalle cualquier duda sobre las recetas del programa y demás.
Un cariño enooome y feliz fin de semana!!!
Vir






Profiteroles Gluten Free

$
0
0







Receta de viernes libre de gluten, para que todos puedan disfrutar de un fin de semana muy dulce. 
Hoy, Profiteroles gluten free rellenos con crema.
En este caso, utilicé la misma receta de pate à choux o masa bomba que uso desde hace años (estoy casi segura que la aprendí de Dolly, gran maestra) que es una receta clásica de escuela, y simplemente reemplace la harina común por harina premezcla libre de gluten. No tuve que hacer ajustes, ya que la harina respondió perfectamente con las mismas proporciones. Este testeo muchas veces sale mal y hay que repetir hasta llegar a las cantidades justas, pero en este caso el resultado fue brillante. Por supuesto, siempre utilizando todos los demás ingredientes libres de gluten. 
Espero que se animen a esta receta y como siempre digo… ¡si no sale la primera, será la segunda! …a no bajar los brazos, de cada horneada se aprende algo.

Cariños y feliz finde para todos!
Vir




En la música, la admirable Joanna Newsom
Platos celestes y jarra Cucina &Bagno
Mangas descartables BB
Plato vintage Felizza Anunciatta 



Pate à choux
Profiteroles libre de gluten

250cc de agua
100g de manteca
5g de sal
200g de harina premezcla libre de gluten
4 huevos

Colocar el agua, la sal y la manteca en una olla a fuego medio y llevar a ebullición.
Una vez que la manteca se haya fundido y comience el hervor volcar la harina de una sola vez, revolviendo con cuchara de madera.
Cocinar revolviendo hasta que la mezcla se vea como un bollo entero que se despega del fondo. Esto demorará solo algunos minutos.
Retirar del fuego, dejar que baje la temperatura e incorporar los huevos de a uno integrando con cuchara de madera.
Colocar la mezcla en una manga con boquilla lisa N*14 y sobre placa enmantecada hacer copos de 3 o 4 cm de diámetro.
Llevar a horno 200 grados hasta que se doren.
Retirar y dejar enfriar sobre rejilla.
Rellenar con crema batida con azúcar.

Tips
Al incorporar los huevos parecerá que no se integran, continuar revolviendo con paciencia hasta formar una masa lisa.
El tiempo de cocción puede variar de un horno a otro y también dependerá del tamaño de los profiteroles.
Para rellenar los profiteroles, cargar una manga con crema y un pico liso chico. Con ayuda del pico, hacer un orificio en la base y presionar la manga hasta rellenar. Así continuar con cada pieza.

¡Yeeeehhhaaaawww Oli Cumplio 5!

$
0
0















…y todos fuimos vaqueros!
Este año Oli decidió que su cumple sería de “ Sheriff Callie”, una gatita muy simpática que es sheriff en un pueblito del lejano oeste!
El tiempo estuvo radiante y todos sus amiguitos vinieron disfrazados de vaqueritos y vaqueritas… hasta mamá se puso texanas! Y por supuesto, Oli también tuvo su traje y sombrero!

Para la decoración usamos arpillera, troncos y fardos de alfalfa que trajeron los padrinos de Oli del campo ¡genios totales!
Los fardos fueron perfectos para armar mesas, para sentarse y para la decoración en general, ya que aportaron el toque campestre perfecto!
Las mantas de arpillera ayudaron para que sentarse sobre los fardos no fuera una tortura, jaja!
El toque femenino lo dio el cuadrille rosa y blanco, que se complementó a la perfección con los lienzos rústicos.
Para decorar, globos, guirnaldas de tela hechas en casa, pompones de papel de “Pompones de Papel” de Ceci Gonzalez y guirnaldas de papel de Flor Pereiro.

El menú fue completamente libre de gluten, ya que dos personitas muy queridas en nuestro circulo no consumen gluten. Y para que nadie dejara de probar, lo mejor fue integrarlos y diseñar un menú sin TACC para todos por igual. ¡Siempre es mejor integrar que excluir y así todo somos felices!
Los peques comieron salchichitas de marca apta, las servimos en cazuelitas (sin pan) y cortadas como para copetín, acompañadas de aderezos aptos. Muffins de queso parmesano y snacks libres de gluten.
La mesa dulce tuvo de todo un poco y el diseño de cada plato fue pensado al mejor estilo campo, rustico por supuesto: Mini tarteletas de dulce de leche,  mini pies de dulce de leche y chocolate, paletas pies de frambuesa. Cookies de vainilla con forma de bota, decoradas con chocolate. Como no tengo cortante de bota, dibuje una bota sobre un papel, la recorte y la use como molde para cortar las cookies a mano.
Además pusimos manzanas bien lavadas  y listas para que los chicos comieran a su antojo, tuvieron un éxito total!
También hubo cupcakes de vainilla con dulce de leche y chocolate, y cupcakes de chocolate con crema y frutillas.
La torta de dos pisos de vainilla, merengues y dulce de leche forrada con pasta de azúcar.
El sombrero de vaquerita y el tronco los modelé en porcelana fría.

Armé los souvenires en recipientes tipo vasos con caramelos, estrellas de sheriff y pañuelos de vaqueros estampado con una gran O y la leyenda “gracias por venir”. También incluí una figura de los personajes de la serie para completar y un sticker.
La animación fue una kermesse de granja, los animadores también estaban vestidos de vaqueros y todos los juegos estaban relacionados con la granja, como por ejemplo ponerle la cola al chancho, etc.




Espero que lo disfruten tanto como lo disfruto nuestra dulce Oli!
Feliz semana para todos,
Vir


Recetas Tradicionales para Celebrar el 25 de Mayo!

$
0
0




Para conmemorar una fecha patria tan emblematica como esta, en la que todos nos reunimos a celebrar en familia, les comparto mis favoritos a la hora de pensar un menu tradicional.
Carbonada criolla, Empanadas faciles de humita, Pan de campo (como el de mi video “La nobleza del pan”) y algunas mas!
Ideas simples para que disfruten este 25 de mayo.
Gracias a todos los nuevos lectores del DM, estoy muy feliz de recibirlos.
Durante la semana responderé todas las preguntas y comentarios.
Tambien, subiré las recetas que estén pendientes, las demas pueden buscarlas en la pagina web de El Gourmet.

Feliz semana!





Carbonada criolla
2 cucharadas de aceite
1 cebolla grande picada
1 diente de ajo picado fino
1 hoja de laurel
700g de nalga cortada en cubos
4 tomates redondos pelados y picados
1 cucharadita de pimentón dulce
½ cucharadita de azúcar
Sal a gusto
½  litro de caldo
500g de zapallo cortado en cubos
4 zanahorias medianas peladas y en rodajas
1 choclo desgranado

En una olla mediana rehogar la cebolla, el ajo y la hoja de laurel.
Agregar la carne y terminar de rehogar todo junto,  sin que se queme la cebolla.
Incorporar el tomate, el pimentón, la sal y la cucharadita de azúcar.
Agregar el caldo, el zapallo y la zanahoria.
Cocinar a fuego medio hasta que las zanahorias estén tiernas. Agregar los choclos 10 minutos antes de terminar la cocción.
Servir caliente en cazuelas.

Empanadas fáciles de humita

12 tapas de empanadas
2 latas de choclo amarillo desgranado
1 puerro grande
½ cucharadita de manteca
2 tazas de salsa blanca espesa
Queso rallado o en cubos, a gusto
Huevo para pintar
Picar el puerro y rehogarlo en la manteca hasta que trasparente.
Incorporar el choclo previamente escurrido, cocinar algunos minutos.
Incorporar la salsa blanca, agregar queso rallado o en cubos y condimentar a gusto.
Hacer canastitas con las tapas, rellenarlas con la mezcla de choclo y cubrir con queso extra.
Pintar los bordes con huevo batido y llevar a horno medio hasta que se doren los bordes y se gratine la superficie.


Pan de campo 
25g de levadura
¾ tazas de agua tibia
1 cucharada de azúcar
1 y ½ cucharadas de sal
100g de manteca pomada
1kg de harina 000
1 y ½ taza de agua tibia

Disolver la levadura en la taza de agua tibia con el azúcar y dejar espumar.
Colocar la harina con la sal sobre la mesada en forma de corona, en el centro  colocar la levadura y la manteca pomada.
Comenzar a amasar del centro hacia afuera e ir incorporando el agua tibia de a poco.
Amasar hasta que la textura sea suave y lisa.
Formar un bollo y dejar levar tapado hasta que duplique su volumen.
Una vez que duplico su volumen, cortar la masa en dos y hacer bollos parejos, colocarlos sobre placa enharinada y dejar levar nuevamente. Hacer algunos cortes en la superficie y cocinar en horno a 180 grados durante 20  minutos.

Mini Rojel

Harina 500g
1 huevo
6 yemas (reservar las claras para el merengue)
Manteca pomada 75g
4 cucharadas de agua
4 cucharadas alcohol fino
Azúcar 40g
1 pizca de sal
500g de dulce de leche casero para rellenar
Merengue italiano para decorar

Colocar la harina en la mesada en forma de corona.
En el centro colocar el huevo, las yemas, la manteca, el agua, el alcohol, el azúcar y la sal.
Amasar hasta lograr una masa lisa y tierna.
Dejar descansar sobre la mesada durante 15 a 20 minutos, para que la masa se relaje sea más maleable.
Estirar con palote, lo más fino posible. Pinchar la masa con un tenedor. Cortar círculos con corta pasta pequeño de unos 5cm de diámetro y colocarlos en una placa para horno.
Cocinar a 160grados durante 10 minutos.
Retirar y dejar enfriar sobre rejilla.
Para el merengue
6 claras
600g de azúcar

Hacer un almíbar con el azúcar apenas cubierto de agua.
Mientras tanto comenzar a batir las claras.
Cuando lleguen a punto nieve y el almíbar este en su punto justo, esto será cuando las burbujas revienten lentamente, verterlo en forma de hilo sobre las claras.
Batir hasta que el merengue llegue a temperatura ambiente.

Montaje
Colocar el merengue en una manga con pico liso número 14.
Colocar el dulce de leche en una manga con pico liso número 14.
Intercalar capas de masa y dulce de leche, terminar con un copo abundante de merengue.


Dulce de leche casero

2l de leche entera
700g de azúcar
1 cucharada de extracto de vainilla
½ cucharadita de bicarbonato de sodio
Una cuchara de madera
Una olla o cacerola amplia antiadherente

Colocar la leche en la olla a fuego medio, agregar el azúcar mientras se revuelve lentamente con la cuchara de madera.
Agregar la vainilla.
Cuando rompe hervor, agregar el bicarbonato, bajar el fuego y continuar revolviendo continuamente hasta lograr el punto y color característicos del dulce de leche.
Probar el punto colocando una cucharadita sobre un plato, dejar enfriar y chequear la consistencia.
Cuando esté listo, apagar el fuego, dejar entibiar y envasar en frascos esterilizados.





Sopa Crema de Zanahorias - Tartín de Zanahorias, Calabazas y Queso

$
0
0












Una hatillo de zanahorias…así comenzó esta pequeña historia, algunos días atrás. 
Ir al mercado siempre es una aventura para mi, pero cuando llego y me topo de bruces con una pieza como esta, es una experiencia única, mágica. El día cambia completamente de color, la sensación de felicidad me invade, y todo lo que sigue es creación, como un niño con temperas y pinceles…pensar en la receta, el plato justo, los demás ingredientes, el clima de la foto,  los colores y  después, cocinar…casi como un alquimista, agregando esto y aquello, revolviendo la olla con cuidado, tratando de rescatar cada único sabor. Así fue como pensé en estas maravillosas zanahorias, así decidí que fuera su exultante y nutritivo fin. Una sopa, aunque el invierno se resista, la mejor sopa de zanahorias, simple y sin mayores pretenciones, la preferida de Oli que muestra sus hermosas manitos en la foto tal cual lo hace mamá.
Sí, su sopa, la que pide siempre, la que toma con tanto gusto y disfrute.
Este plato esta compuesto por determinados ingredientes, que no quise que se dejaran de ver, que se perdieran, por eso también un tartín que muestra cada uno en su estado mas integro. Algo de pan, un rico queso, un  buen vino…
Este es un almuerzo intimo pintado en algunas fotos que quiero compartirles, y decirles que cuando se encuentren en el mercado con algo tan maravilloso como esto, no lo dejen pasar, sean como niños, cómprenlas, cambien el menú y disfruten del sabor mas puro de la naturaleza.
Feliz jueves para todos…y… ¡NI UNA MENOS! 



 Sopa crema de zanahorias

1 hatillo de zanahorias medianas
1 calabaza chica
3 cebollas chicas
3 dientes de ajo
1 hoja de laurel
400ml de agua potable
100ml de crema de leche
sal y pimienta a gusto
ramitas de tomillo fresco
perejil fresco
Para servir
cebollas caramelizadas
crema fresca
ramitas de perejil fresco

Hacer un caldo de vegetales con la mitad de los vegetales, el laurel,  1 diente de ajo, el perejil, el agua, sal y pimienta.
Todos los vegetales deben estar previamente lavados, pelados y cortados en cubos o mitades.
La otra mitad, cocinarla en horno fuerte hasta caramelizar. Con las ramitas de tomillo, el ajo restante y la mitad de las cebollas.
Una vez dorados, incorporarlos al caldo, retirar la hoja de laurel y procesar.
Por ultimo agregar la crema y cocinar durante 10 minutos mas.
Servir con un hilo de crema fresca, cebollas caramelizadas y una ramita de perejil. 

Tip
Si resultara demasiado espesa, agregar un poco mas de agua al caldo.

Tartín de zanahorias, calabazas y queso

Algunas rebanadas de pan integral o de campo
4 zanahorias bien lavadas y con piel cortadas en mitades
Algunas rodajas de calabaza peladas
1 cebolla en pluma
Queso tipo philadelphia
Queso parmesano
Queso azul
Ramitas de tomillo fresco
Oliva
Sal y pimienta

Asar los vegetales en horno fuerte, con un hilo de oliva, hasta que se vean dorados y las cebollas algo caramelizadas.
Untar una rebanada de pan con abundante queso tipo philadelphia, por encima colocar trozos de queso azul y escamas de parmesano.
Por ultimo acomodar los vegetales y terminar con tomillo fresco, un hilo de oliva, sal y pimienta.

Viewing all 228 articles
Browse latest View live