Quantcast
Viewing all 228 articles
Browse latest View live

Navidad en Divino Macaron


Importante: dar pausa al reproductor de musica del blog (abajo a la derecha)para poder escuchar el sonido del video.
¡Hoy les dejo un pequeño adelanto del próximo post, para que la magia de la Navidad nos acompañe todo diciembre...un mes lleno de sorpresas!
De la mano de Cucina & Bagno, en esta casa nos vestimos de fiesta con todo el glamour que desde Cucina&Bagno nos ofrecen. Pueden encontrar todos los objetos que se ven en este video en su bello local de Villa del Parque. 
No se pierdan, esta misma semana, otra propuesta maravillosa con detalles mágicos para una mesa soñada!
Buena semana para todos!


Cucina&Bagno: Cuenca 3397, villa del parque, capital federal. 

Navidad en DM














-->
Diciembre…no hago otra cosa que pensar en tono navideño, recetas, detalles, que poner en la mesa…y es justo en este punto en el que me detengo.
Esta navidad, al igual que el año anterior, me acompaña Cucina@Bagnoen la mágica tarea de embellecer mis mesas festivas.
En el post anterior les di un adelanto de todo lo que pueden encontrar en este hermoso negocio de Villa del Parque, en el que cada vez que entro me transporta a Boston y sus bazares de cocina llenos de detalles…casi como si estuviera en la misma Newbury Street, rodeada de objetos maravillosos. Es muy, muy difícil para mi, créanme, contener mis impulsos de compras de objetos de cocina y decorativos…debo reconocer, no es el mejor lugar para contenerse.
En Cucina encontrarán, productos selectos de diferentes distribuidores, elegidos con el mejor gusto que puedan imaginar, objetos navideños, las mas bellas tendencias, la mas linda vajilla, utensilios, textiles y lo todo, todo lo que siempre soñaron para sus mesas.
Por eso me acompañan siempre en mis producciones, porque todo lo que sueño o diseño para mis fotos, allí puedo convertirlo en realidad.
En el post/video anterior la paleta que seleccione giraba en torno a los tonos claros, beige, madera, dorados y el increíble toque del celeste (mi color preferido) como pop-up  de color destacado. Una mesa sobria y elegante, para destacar la mesa de Noche Buena como nunca antes.
Hoy, los tonos son mas intensos, profundos, con toques de rojo y el acento puesto en los detalles rústicos con mayor intensidad. Un mesa mas simple, lúdica, intima…para esos días en los que celebramos con los mas cercanos, con quienes queremos pasar un rato especial.
Y por supuesto las recetas. En este caso es un simple antipasto, fresco y liviano, para tener la posibilidad de entregarnos al plato central mas contundente y por supuesto, luego, infaltable un buen postre navideño.
En los vasitos divinos, Ensalada de verdes, cherrys, peras, cerezas y menta. Con un aliño simple de oliva y acceto.
 El snack, Crackers de semillas de sésamo, amapola y romero gluten free con Rollo de queso saborizado. 

Espero que estas ideas e imágenes les sirvan para inspirarse y hacer que sus mesas sean maravillosas!
V.




Cucina&Bagno: Cuenca 3397, villa del parque, capital federal. 

 
-->
Crackers de semillas de sésamo, amapola y romero gluten free

1 cucharada de semillas de sésamo
1 cucharada de semillas de amapola
1 1/2 taza de harina libre de gluten (mezcla lista para usar, se compra en dietéticas)
½ cucharadita de polvo de hornear (libre de gluten)
½ cucharada de sal marina fina para la mezcla
½ cucharadita de sal marina gruesa para la superficie
2 cucharadas de aceite de oliva
1 cucharada de romero seco picado
½ taza de leche
1 clara ligeramente batida para pincelar

Precalentar el horno a 180 grados y preparar dos placas para horno aceitadas.



Mezclar la harina, el polvo de hornear, las semillas, la sal fina y mezclar.
Agregar el aceite, y con la punta de los dedos integrarlo a los demás ingredientes hasta lograr un arenado.
Por último, incorporar la leche y amasar ligeramente hasta lograr un bollo liso.
Dividir la masa en dos mitades y estirar cada mitad sobre mesada enharinada, hasta lograr un espesor de tres milímetros.
Transferir cada masa a una placa y una vez allí, cortar con corta pasta o cuchillo marcando la masa.
Pincelar con la clara batida y espolvorear con la sal gruesay el romero seco.
Llevar a horno hasta que se vean ligeramente doradas, más o menos 20 minutos.
Retirar, y recién una vez frías separarlas.



Rollo de queso saborizado

350g de queso tipo philadelphia
50g de manteca pomada
1 cucharada de mostaza tipo Dijon
1 cucharadita de salsa de soja
Orégano fresco picado fino y ramitas para decorar
sal y pimienta a gusto
300g de nueces picadas para cubrir

En un bowl mediano, mezclar todos los ingredientes.
Llevar a heladera durante 20 minutos.
Retirar y formar un rollo pasándolo por las nueces, hasta que quede totalmente cubierto.
Dejar reposar en heladera hasta el momento de servir.
Acompañar con crackers, tostadas o panes.

Cookies Navideñas de Maizena







En navidad no pueden faltar las cookies, de todo tipo, forma y color!
Esta época del año nos permite sentirnos niños otra vez, recordar todo el entusiasmo, alegría e ilusión al momento de abrir los regalos, compartir la mesa llena de cosas ricas, llena de familia y amigos... época mágica si las hay.

Y nada me recuerda mas a mi infancia que el paquete de Maizena sobre la mesada de mármol de mi abuela…un clásico en la casa de todos, por eso hoy las cookies navideñas son de Maizena en honor a mi abuela María, ligeras, arenosas y con un sabor increíble!

Seguramente probaron mil recetas de cookies, pero estas no tienen comparación. Es el mas puro sabor a infancia, el aroma que me transporta en un parpadeo a mis 6 años, al momento en que hundía la nariz dentro del frasco de galletitas para buscar la mas rica… ese instante en el tiempo, la luz de la cocina de mi abuela a la hora de la siesta…mientras me preparaba la merienda y yo disfrutaba de todo su amor y dedicación. Por ese entonces el mundo era mágico, el polvo brillaba dentro de los reflejos que se filtraban por la ventana como en cámara lenta, como si ese momento nunca fuera a terminar…imágenes que perdurarán por siempre en mi memoria…y volverán cada vez que hunda la nariz dentro de un frasco de galletitas.

#Tip Sabías que agregando 1 parte de #Maizena por cada 2 de Harina, tus #cupcakes quedan más esponjosos y livianos? 
Seguí las novedades en @maizena_ar y @maizena_ar




Cookies de Maizena



200g de manteca pomada

¾  taza de Maizena

1 ¾ taza de harina

½ taza de azúcar impalpable

1 pizca de sal

½ cucharadita de vainilla

½ cucharadita de canela

½ cucharadita de cacao



Precalentar el horno a 180 grados.

Tamizar la Maizena y la harina. Reservar.

En un bowl mediano batir la manteca con el azúcar hasta obtener una crema pálida.

Perfumar con la vainilla, integrar.

Incorporar todos los ingredientes restantes sin amasar hasta formar un bollo.

Aplanar y envolver en papel film. Llevar a heladera durante 25 minutos.

Retirar y estirar sobre mesada espolvoreada con Maizena, cortar con cortantes a elección.

Opcional, decorar con azúcar de colores.

Colocar las cookies sobre una placa limpia y llevar al horno durante 10 minutos, no deben dorarse.

Retirar y dejar enfriar.






Brownies Rubios de Maizena


Importante: poner pausa al reproductor del blog abajo a la derecha antes de dar play al video

Buen lunes amigos, cada vez estamos mas cerca de las fiestas y por este motivo, con mucha felicidad, comparto con un ustedes un video y por supuesto una receta de la mano de Maizena, que nos acompañó en esta última parte del año.

Espero que lo disfruten y que les sirva como tip para completar su mesa navideña.

Feliz y dulce semana para todos!!!

Vir

Feliz Navidad!

Summer Days





Feliz comienzo de año amigos!
Summer days… una de las ventajas del verano es poder comer vegetales y frutas en su estado mas puro, sin cocinarlos…los vegetales crudos aportan un sin fin de nutrientes que inevitablemente se pierden al cocinarlos.
Les dejo algunas recetas frescas y variadas para los días de campo o playa…o para aquellos que aun están en la ciudad sin saber qué comer con tanto calor…
Aprovechen esta época para disfrutar de comer los productos frescos, tal y como salieron de la planta, buenas combinaciones y aliños o vinagretas acertadas harán de sus platos, comidas inolvidables!

Que lo disfruten!
Buena semana.



“Panzanella de espinaca y rabanitos”

¼ de tomate cherry
1 atado de espinaca
1 cebolla morada
1 atado de rabanitos (reservar también las hojas mas tiernas)
Aceite de oliva
Vinagre de alcohol, sal, pimienta y semillas de amapola
Pan tipo campo

Cortar el pan con las manos en trozos chicos, tostar y reservar.
Lavar y limpiar todos los vegetales.
Cortar los tomates por la mitad, las cebollas y los rabanitos en láminas bien finas.
En una fuente amplia acomodar los tomates, las hojas de espinaca y de rabanito, los rabanitos, las cebollas, y los trozos de pan tostado.
Condimentar con un aderezo preparado con la sal, el vinagre, la pimienta y el aceite.
Procurar que todo quede bien embebido con el aliño.
Terminar con semillas de amapola.


“Ensalada de manzanas e hinojo”

1 manzana red delicious
1 manzana granny smith
1 hinojo
Rúcula
Avellanas tostadas
Aceite de oliva
Limon
Sal y pimienta negra

Cortar las manzanas en rodajas bien finas, si fuera posible con mandolina. Proceder de la misma forma con los hinojos.
Preparar una vinagreta con la sal, la pimienta, el limón y el aceite de oliva. Reservar.
En un plato disponer las rodajas de manzana intercaladas con el hinojo hasta lograr altura.
Aderezar con la vinagreta, pimienta recién molida y las avellanas previamente picadas y tostadas.
Acompañar con hojas de rúcula.


“Espinaca y parmesano”

1 atado de espinaca fresca
Queso tipo parmesano
Alcaparras
Pan integral
4 cucharadas de aceite de oliva
1 cucharada de mostaza
Sal y pimienta

Cortar el pan en trozos con las manos, tostarlo levemente y reservar.
Limpiar las espinacas, eligiendo las mas tiernas y crujientes.
Cortar el queso en laminas con la ayuda de un pela papas.
Mezclar las hojas de espinaca con el pan, las láminas de queso y las alcaparras.
Condimentar con una vinagreta preparada con la sal, la pimienta, la mostaza y el aceite de oliva.
Servir con láminas de queso extra por encima.


“Ensalada de lechuga mantecosa y camembert”

Queso camembert
Lechuga mantecosa
Huevos frescos de granja
Almendras
Semillas de sésamo
Aceto balsámico
Aceite de oliva
Sal y pimienta

Colocar los huevos en agua fría y cocinarlos hasta que rompa hervor, a partir de ese momento cocinarlos tres minutos más. Reservar tibios, la yema debe quedar blanda.
Filetear las almendras y tostarlas en horno medio, reservar.
Lavar y cortar los cabos de la lechuga.
Cortar el queso en trozos.
En una fuente amplia, acomodar las hojas de lechuga, por encima colocar los trozos de queso y los huevos, previamente pelados y cortados en cuartos o mitades.
Aderezar con un aliño preparado con el aceto, la sal, la pimienta y el aceite de oliva.
Servir espolvoreado con las semillas de sésamo y las almendras.


“Ensalada dulce”

Frutillas
Naranjas
Manzanas red delicious
Azúcar rubio
Limón
Menta fresca

Pelar y cortar las naranjas a vivo.
Lavar, retirar los cabos de las frutillas y cortarlas en cuartos.
Lavar las manzanas y cortarlas en rodajas bien finas, si fuera posible con mandolina.
Disponer las frutas en un plato, espolvoreadas con el azúcar rubio, gotas de limón y hojas de menta. Servir de inmediato.



Torta de Limon con Maizena






--> -->
Esta receta es una de esas que son ideales para preparar en verano, cuando volvemos de la playa o para llevarla a ella. El balance ideal entre @Maizena_ar y harina de maíz.

Esta es la clásica torta para la merienda, que no necesita mas que un poco de lemon curd para ser perfecta.

Me recuerda al pan de maíz que preparaba mamá cuando era chica pero con el toque extra de limón. Tiene esa textura granulada por la harina de maíz que la hace algo rustica y a la vez la ligereza perfecta que le aporta el almidón, sin mencionar que no lleva harina porque gracias al aporte de @Maizena_ar no la necesita, porque reemplazando partes iguales de harina por @Maizena_ar, las preparaciones quedan mas suaves y esponjosas, y por lo tanto podría ser perfectamente libre de gluten si tomamos todos los recaudos necesarios.

Esencialmente es una torta de manteca, pero durante el proceso comencé a incorporar cosas que me gustan y aportan gran sabor y humedad a las preparaciones, como por ejemplo leche condensada…mi gran debilidad.

Además aunque quería una torta de limón, un toque de vainilla le quedaría perfecto. Algunos arándanos porque sí y listo!

Así fue que esta receta terminó siendo una delicia, este manjar acido y dulce, húmedo y arenoso…

Disfruten de los días de playa  y preparen esta receta para merendar frente al mar…



-->
Torta de limón

(medida en tazas tamaño desayuno)



180g de manteca

100g de azúcar impalpable

1 cucharadita de extracto de vainilla

ralladura y jugo de 1 limón

1 ½ taza de harina de maíz

1 ½ taza de Maizena

2 cucharaditas de polvo de hornear

4 huevos

200g de leche condensada (media lata aproximadamente)



Precalentar el horno a 180 grados.

Enmantecar un molde numero 26 estilo savarín, reservar.

En un bowl mediano, batir la manteca con el azúcar hasta lograr una crema pálida.

Incorporar la vainilla, la ralladura y el jugo de limón.

Agregar la harina de maíz, la Maizena y el polvo de hornear intercalándolo con los huevos, en tres adiciones.

Por ultimo, agregar a esta preparación la leche condensada. 

Verter en el molde y llevar al horno por 25 minutos, o hasta que se vea dorado y al insertar un palillo en el centro salga seco.



Servir acompañado de crema de limón o lemon curd.


Dia de Campo - Pantufla de Frutas Gluten Free

















Estamos en pleno verano, mucho calor y solo pensamos en una cosa "playa"...pero que bien sienta un día de campo. La brisa fresca, el sol algo mas tibio por las sombras perfectas de los arboles, el sonido de los álamos agitados por el viento.
Algún tiempo atrás disfrutamos de un día al aire libre con buenos amigos, y puedo decirles que la sensación de estar cerca de la naturaleza, colmó mi alma de paz y felicidad, y ver cuanto lo disfrutó Oli contribuyó mucho en eso...maravillada con todo cuanto veía a su alrededor...extasiada.
Esta salida también me ayudó a tomar conciencia de las dimensiones de nuestro maravilloso país, de sus llanuras interminables, de los campos extensos colmados de pasto verde para criar los mas bellos e increíbles animales. Creo que, si con tan solo chasquear los dedos, pudiera trasladar nuestras vidas al campo, lo haría sin mas. 
Sin mencionar que mi corazón quedo prendado del muchachito de pestañas largas que me miraba intrigado en medio del polvo...y ni que decir del zarco mas bello que he visto... los dos se robaron mi corazón, y no tengo remedio.

La receta, muy simple... casi demasiado, tanto que tengo que recordar cuanto puse de cada cosa para poder redactarla...una pantufla de frutas o tarta rustica de frutas. La verdad es que tenía algunas cerezas, un puñado de frutillas, dos duraznos y una ciruela bien madura, nada premeditado, es solo lo que había. Obviamente fue libre de gluten para poder compartir con todos y que todos disfrutaran por igual. Yo la cocine a las brasas, pero la receta está redactada para horno tradicional.

Feliz semana queridos amigos.



Pantufla de frutas mixtas

Ingredientes

80g de manteca fría y cortada en cubos
300g de harina premezcla libre de gluten
4 o 5 cucharadas de azúcar rubia
2 cucharaditas de semillas de amapola
2 cucharaditas de semillas de sesamo
1 pizca de canela
70ml de agua helada

Para el relleno
100g de frutillas
100g de cerezas
2 duraznos
1 ciruela
2 cucharadas de fécula de maíz
2 cucharadas de azúcar impalpable
3 cucharadas de mermelada para la base

Precalentar el  horno a 180 grados. Enmantecar una placa para horno reservar.
Trabajar la manteca con la harina y el azúcar desmenuzándola con la punta de los dedos, sin amasar.
Incorporar las semillas y la canela.
Por ultimo, incorporar el agua de a poco, solo hasta lograr que los ingredientes se integren.
Formar un bollo y llevarlo envuelto en film a heladera por 20 minutos.
Cortar toda la fruta en cubos, previamente lavada, sin sus cabos ni semillas. Colocarla en un bowl y mezclar con el almidón y el azúcar.
Retirar la masa de la heladera, estirar dando forma circular, untar la base con la mermelada y por encima acomodar la fruta.
Cerrar la pantufla doblando los bordes hacia adentro. Pintar con huevo batido.
Llevar al horno sobre placa hasta que se vea dorada.
Servir tibia con crema fresca.














.

Queques de chocolate y Maizena con crema y frutillas







En casa todos somos amantes de los queques…si, si claro, panqueques.
Oli es la primera en la lista de fanáticos y está acostumbrada a comerlos recién hechos, tibios y solo con algo de azúcar por encima…es lo único que adora desayunar, es lo único que come por la mañana y en otro caso preferiría morir de hambre. Esto implica y quiere decir, que debo levantarme media hora antes cada día para que mi pequeña coma sus amados panqueques recién hechos. Como todos saben, una mamá no esta satisfecha si el niño o niña no come, por lo tanto, aunque debiera hacer los panqueques mientras hago la vertical, lo haría con tal de que ella saliera de casa con la panza llena. 
Además también debo decir, porque no todo es tan fácil como parece ni todo es un lecho de rosas, que es lo único que come libre de gluten sin advertirlo y poner cara de “maaaa… es sin tacc!” su paladar detecta la falta de gluten, esto significa que con los panqueques cocino una sola comida y no dos…bien por mi.
Otra súper ventaja de los panqueques, es que si preparan esta versión de choco con crema y frutillas, es la forma mas rápida de saciar un furtivo antojo de torta de crema y frutillas en mitad de una tarde sin tener que pasar por todo el proceso de elaboración y tiempo de espera que demanda una torta de tales características…10 minutos para los panqueques, unos 5 para batir la crema y otros 5 para cortar las frutillas y montar el postre…siendo súper generosa con los tiempos, claro.
Y como si todo esto fuera poco, en algún momento no sé porque, comencé a agregarle algo de @Maizena_ara la histórica receta que preparo desde que tengo uso de razón,  hasta que llegué a la mágica proporción de mitad harina/mitad maizena…el equilibrio perfecto entre ligero, esponjoso y flexible, las cualidades perfectas para el mejor panqueque!
Nada mas puedo decir de mi receta de panqueques que ya no les haya dicho…solo, no pueden dejar de probarlos! Disfrútenlos!

Feliz viernes para todos!


Panqueques de chocolate y @Maizena_ar con crema y frutillas

Ingredientes
1 huevo
125ml de leche
 1 ½ cucharada de harina libre de gluten
1 ½ cucharadas de @Maizena
½ cucharadita de polvo de hornear
½ cucharada de cacao de buena calidad
1 pizca de sal

Manteca para la panquequera
En un bowl mediano, batir el huevo, agregar la leche y luego los ingredientes secos. Sin dejar de batir, con batidor de alambre, para que no se formen grumos.
Calentar la panquequera o sartén untar o rociar con manteca y una vez tibia colocar la mezcla con ayuda de un cucharon. Una vez que este cocido un lado, dar vuelta y cocinar del otro.
Retirar y dejar reposar hasta tener toda la mezcla cocida.
Acompañar con crema batida con algo de azúcar o miel y frutillas bien maduras.
Espolvorear con azúcar impalpable. 

Pastel Arcoíris - Feliz San Valentin




Este es uno de los pasteles más populares, ideal para festejar los cumpleaños de los más pequeños de la casa. En este caso acompañado de una decoracion super romantica, rosas de buttercream, se convierte en el pastel ideal para sorpresnder en San Valentin!
Si desean dejar a todos con la boca abierta, este es el “layer cake” perfecto.

Feliz San Valentin para todos, y recuerden, lo importante es volver a enarmorarse cada mañana.
V.



Receta tradicional

360g de harina 0000
4 cucharaditas de polvo de hornear
½ cucharaditas de sal
230g de manteca a temperatura ambiente
450g de azúcar
5 claras de huevo a temperatura ambiente
2 cucharaditas de extracto de vainilla
375ml de leche a temperatura ambiente
6 moldes de 20cm por 4 de alto
Papel manteca
Colorantes comestibles violeta, azul, verde, amarillo, naranja y rojo.


Enmantecar y forrar la base de los moldes con papel manteca, enmantecar nuevamente el papel.
Precalentar el horno a 180 grados.
Cernir los ingredientes secos y reservar.
En un bol mediano batir la manteca con el azúcar hasta lograr una crema pálida.
Incorporar las claras y la vainilla, lentamente y batiendo luego de cada adición.
Por último incorporar los ingredientes secos en tres adiciones intercalando con la leche.
Dividir la masa en seis bols medianos en forma pareja, de ser necesario pesar la preparación para que la división sea exacta.
Incorporar a cada bol el colorante correspondiente, y mezclar con batidor de mano.
Verter las masas en los distintos moldes y llevar al horno por 20 minutos, o hasta que al introducir un palillo en el centro este salga seco.
Retirar y dejar secar sobre rejilla.


Tip
Por ser colores intensos, es probable que tengan que incorporar hasta una punta de cuchillo de colorante por cada bol para lograr la intensidad. Pero siempre es recomendable hacerlo de a poco.
Este pastel tan característico se decora y rellena con merengue de manteca

Torta Invertida de Manzanas y Maizena








No hay nada mas clásico que una tarta de manzanas con algo de crema, y si encima le agregamos nueces molidas a la base, el sabor se transforma de clásico a sublime en un instante.
Esta tarta invertida de manzanas libre de gluten es por si misma un cuadro.
El color caramelo y la disposición de las rodajas súper finas cortadas una a una con mandolina, le otorga la cualidad de pieza decorativa, va mas allá de la presencia de un pastel. Es imposible no querer hacerle un millón de fotos…cuando comienzo no puedo parar, cada ángulo, cada reflejo, cada contraluz… muchas veces la elegancia de lo simple puede dejar perplejo a cualquiera.
En este caso se trata de mi clásica tarta invertida de frutas a la que le agregué un plus estético de gran impacto. Básicamente es la misma receta pero en este caso reemplace la harina de almendras por harina de nueces o nueces molidas que aportan la increíble humedad de los frutos secos y además partes iguales de harina y@Maizena_ar , este mix convierte la base compacta en una esponja ligera y sutil. El caramelo es un detalle infaltable en una clásica tarte tatín para lograr que la fruta se caramelice.
Perfecta para disfrutar en un picnic en cualquier momento del año.

Tarta invertida de manzanas y @Maizena_ar libre de gluten


Para la cobertura de fruta y caramelo
5 manzanas rojas grandes sin pelar y cortadas en rodajas con mandolina
4 cucharadas de azúcar rubia
1 cucharada de manteca

Para la masa 
80g de manteca pomada 
200g de azúcar rubia
3 huevos
1 cucharadita de extracto de vainilla apta para celíacos
125g de harina premezcla apta para celíacos
125g de @Maizena
2 cucharaditas de polvo de hornear apto para celíacos
100g de harina de nueces o nueces molidas
½ taza de manzanas ralladas

En un bowl, batir rápidamente la manteca pomada con el azúcar, hasta obtener una mezcla clara y cremosa.
Agregar los huevos de a uno, el extracto de vainilla y luego la harina y la @Maizena tamizadas con el polvo de hornear, en dos veces.
Por ultimo agregar las nueces y las manzanas ralladas. Reservar.

En un sartén preparar un caramelo claro en seco, sin agua, utilizando las 4 cucharadas de azúcar y a fuego lento.
Cubrir con el caramelo un molde de tarta enmantecado, acomodar las manzanas cortadas en rodajas sobre el caramelo y por ultimo cubrir las manzanas con la preparación.
Llevar al horno a 180 grados hasta que se vea dorada y firme.
Retirar y dejar descansar solo un par de minutos antes de desmoldar.
Servir tibia, con crema o helado.

Tip
Se recomienda dejar reposar fuera del horno solo unos minutos y luego desmoldar. Ya que, si dejaran enfriar la tarta por completo en el molde, al enfriarse el caramelo no podrán despegarla.



Choco Ice Cream Soda Rock!

Un poco de chocolate y rock and roll para recibir marzo, caluroso y húmedo.
Asi es como me despido de las vacaciones y festejo el comienzo oficial del año lectivo y laboral, a puro choco ice cream soda. Muchas pilas dulces para encarar los días por venir, los madrugones y las jornadas eternas de fotos, recetas, casa y familia! 
Este es el primer año de cole de nuestra dulce Oli, ya estamos en primer grado!!! 
Feliz comienzo de clases para ella y para todos los peques, a rockearla! 
Importante: poner pausa al reproductor del blog abajo a la derecha antes de dar play al video

Cremoso de Maizena







Hoy voy a contarles sobre una receta de mi mamá, una receta muy especial que en su sabor encierra todos los recuerdos de mi infancia, y como no podía ser de otra forma, su ingrediente principal es @Maizena_ar.
El cremoso de @Maizena_ar de mamá! Con azúcar quemada o sin ella, mi postre favorito en cualquier momento, a la mañana, un día de mucho frio, una tardecita fresca de verano…una noche en la que de chiquita no quería cenar…el cremoso de @Maizena_ar es el postre por excelencia de mi infancia y aun hoy me acompaña en los momentos en que me siento a dibujar o a escribir, a estar un rato tranquila, mientras me doy un gustito dulce con sabor a niñez… en esos momentos en los que necesito inspiración, rememorar momentos felices…en esos momentos me acompaña @Maizena.
Construyan recuerdos con sus hijos, recuerdos llenos de sabores que nunca olvidarán.



Cremoso de @Maizena_ar

300ml de leche
200ml de crema simple
3 cucharadas de @Maizena
1 cucharadita de vainilla o las semillas de una chaucha de vainilla
3 0 4 cucharadas de azúcar

Diluir la @Maizena en la leche fría,  mezclar con la crema y colocar en una ollita a fuego medio.
Perfumar con la vainilla y controlar hasta que comience a burbujear en los bordes, en ese momento agregar el azúcar y cocinar hasta que espese.
Servir inmediatamente, en plato hondo o cuenco.
En caso de preferir una corteza mas crocante agregar azúcar por encima y quemar.

Feliz Dia De La Mujer







Este post está dedicado especialmente a una mujer, que en si misma, encierra el valor de cada mujer.
Esa mujer que desde mi nacimiento no tuvo mas días libres, no pudo volver a sentirse enferma y no dejó de sonreír ni una sola mañana aunque la vida le diera palos.
Esa mujer que hizo de mi lo que soy, que me inculcó el amor por la vida y las cosas bellas, y además me enseñó a encontrar belleza en todos lados.
La que me devolvió al camino y me mostro la luz cuando estaba confuso y que me abrazó con fuerza cada día sin importar el porque.
Ella es quien me enseñó el valor que tengo como ser humano, y me hizo entender que todos somos tan valiosos como cualquier otro.. ella me enseño sobre la igualdad, me mostró la vida desde todos sus ángulos, me dio herramientas y después, en un acto de grandeza sin igual, simplemente me dejó volar…ella es mi mamá, una mujer como tantas otras, valiente, complicada, apasionada, inteligente, divertida…
Feliz día a todas las mujeres que leen este blog desde hace tanto tiempo!

Rosca de Praline y Pasta de Avellanas La Salteña







Es comienzo de clases, los días son cada vez mas cortos y lentamente el otoño se hace sentir…así esperamos la pascua por estos lados. Y para recibirla como más nos gusta… algo dulce y crujiente, hecho por nosotros mismos es lo ideal.
Hoy les dejo una idea, que mas que idea es casi una genialidad, porque es perfecta para reemplazar a la tan famosa y laboriosa rosca de pascuas pero mucho mas simple y con un toque foodie súper moderno. Nada mejor que preparar una rosca casera en tan solo 25 minutos, y que luzca de esta forma, ¡¿que les parece?!!! 
¡Hoy vamos a endulzar las pascuas preparando algo súper rico con @LaSalteña! Rosca de praliné y  pasta de avellanas y chocolate. 
#ComidasDivinas en Divino Macaron!




Rosca de praliné y  pasta de avellanas y chocolate

4 tapas para pascualina @LaSalteña
100g de praliné de almendras
1 pote de pasta de avellanas con chocolate
1 huevo 
Azúcar rubia

Colocar una tapa para pascualina @LaSalteña sobre la mesada, untarla con pasta de avellanas y espolvorear con praliné, cubrir con otra tapa. Continuar el procedimiento hasta completar las cuatro capas con las cuatro pascualinas.Una vez terminado, enrollar todas las capas juntas para obtener un rollo. Cortarlo por la mitad a lo largo para poder hacer una torzada con las partes obtenidas.Colocar sobre placa enmantecada formando una corona, uniendo los extremos.Pincelar con huevo y espolvorear con azúcar. Llevar a horno medio durante 25 minutos, los primeros 15 minutos tapada y los últimos 10 destapada para  que dore.Retirar y servir tibia o a temperatura ambiente.

Feliz Pascua 2016!











Hola amigos, ¿como están?!
Hoy comparto con ustedes una producción que hice hace ya varios años, y con varios, se pueden contar casi 5.
En aquel entonces, las fotos fueron publicadas por un medio digital, pero en poco tiempo dejaron de estar disponibles y no muchos pudieron disfrutar de esta bonita y esmerada producción.
Por eso hoy, en víspera de Pascua, quise republicarlas para que quedaran perpetuadas en el blog.
Espero que les guste y los inspire para preparar un linda mesa para compartir en familia.
Abrazo grande para todos y Feliz Pascua!

Budin de Peras y una bienvenida!






Otra vez llega el otoño a Divino Macaron, y por supuesto con él, llegan las peras.

Nuestras tan queridas y deliciosas peras, aquellas que publicamos en el post de “Torta de peras nashi” o en el de “Peras en cocotte” dos clásicos de este espacio.

Porque las peras tienen ese encanto otoñal irresistible, que no permiten que pasemos de largo al verlas en la góndola. No nos dejan ser indiferentes a ellas de ninguna manera. Y al mismo tiempo nos dicen que merecen sabores simples para acompañarlas, para que nada opaque su suave y majestuosa presencia.

Un simple budín puede convertirse en gema, con el simple agregado de algunas peras.

Esta receta, es entre otras, uno de mis clásicos para un café de domingo después de un almuerzo en familia. La comida es siempre una buena excusa para prolongar esos momentos de felicidad, porque en definitiva, no hay nada mas importante que la mesa llena de seres queridos y cosas ricas.



Y hablando de gente querida, hoy les presento a quienes nos acompañaran durante todo el año.

Ormay, la marca de hornos, anafes y cocinas mas confiable del mercado, y sobre todo una marca Argentina de excelencia!

Es un orgullo para mi, que nuestro país, cuente con fabricantes de esta talla, confiables, precisos y del nivel de cualquier marca internacional.

Gracias a los hornos Ormay, mis recetas salen así de bellas, como este budín que luce un dorado impecable!

Felicidad absoluta! Bienvenido Ormay…como su logo lo dice…para toda la vida!



 
Budín de peras



130g de manteca pomada

200g de azúcar rubia

1 cucharadita de extracto de vainilla

3 huevos

250g de harina 0000

2 cucharaditas de polvo de hornear

50ml de leche tibia

1 pera pelada y cortada en cubos pequeños

4 peras enteras peladas



En un bol, batir la manteca y el azúcar hasta lograr una crema esponjosa.

Incorporar los huevos de a uno por vez y la vainilla, mezclar bien.

Por ultimo agregar la harina, previamente tamizada con el polvo de hornear en tres veces, intercalando con la leche y la pera en cubos.

Colocar la mezcla en un molde tipo savarín, enmantecado y enharinado, y ubicar las peras dentro de la masa. 

Espolvorear con azúcar.

Llevar a horno medio durante 25 minutos, o hasta que el budín se vea dorado y firme.




Hot Cakes de Chocolate




Para un antojo de domingo viene muy bien una receta mas que fácil y rápida, y que además satisface nuestro deseo de dulce en pocos minutos y gusta a toda la familia por igual...hotcakes de chocolate con chocolate fundido, dulce de leche y pistachos!
Infaltable un rico café bien caliente para acompañar esta bomba libre de gluten...
No siempre necesitamos técnica, tiempo e ingredientes complicados para mimar a la famila... muchas veces basta con algo de imaginación y un poco de dedicación...
cariños y disfruten esta simple receta con sus seres queridos.
V



Hot Cakes de chocolate libres de gluten
(para hot cakes comunes reemplazar la harina libre de gluten por harina 0000 en cantidades iguales)

2 tazas de harina libre de gluten
2 cucharaditas de polvo de hornear libre de gluten
1 cucharadita de bicarbonato
½ cucharadita de sal
4 cucharadas de azúcar
2 huevos, a temperatura ambiente
3 tazas de leche, a temperatura ambiente
4 cucharadas de manteca fundida, extra para la panquequera
100g de chocolate fundido
Dulce de leche c/necesaria
Frutos secos a elección, en este caso pistachos
 

En un bol mediano mezclar todos los ingredientes secos.
Hacer un hueco en el centro y con la yuda de un tenedor agregar los líquidos, integrando del centro hacia los bordes. 

Por ultimo agregar tres cucharadas de chocolate fundido e integrar.
Dejar descansar la masa 10 minutos.
Pincelar con manteca la panquequera o sartén antiadherente, y con la ayuda de un cucharon o cuchara hacer medallones del tamaño deseado.
Dejar cocinar un minuto, cuando se vean burbujas sobre la superficie dar vuelta con cuidado y cocinar hasta que se doren levemente.
Servir con el chocolate fundido restante, dulce de leche tibio y los pistachos.




Sopa Crema de Calabaza Quemada y Sorteo!






Hoy me reencuentro con el blog después de varias semanas de trabajo arduo de estudio.
Ansiaba este momento, porque este es mi lugar de paz y de libre expresión, es como cuando sos niño y te dejan salir a jugar…este es mi patio de juegos, por eso lo extraño tanto cuando no estoy con tiempo para compartir con ustedes.
Y lo mejor para volver, es una buena receta de invierno, celebrando esta bella temporada de frio…y nada mejor para completar la publicación que un lindo SORTEO! Si claro, porque no?! Las chicas de Cucina&bagno, que me acompañan desde hace ya algún tiempo, tienen ganas de mimarlos. Y cuando regalan, regalan bien lindo, por eso nos obsequian estas dos hermosas tazas, ideales para una rica sopa calentita y estos dos individuales preciosos que hacen juego.
Un premio perfecto, a la altura de todas las cosas lindas que tienen en Cucina&bagno!...todavia no pasaste por el local?!!!


Que tenes que hacer para participar? :
Dejar un comentario en esta publicación con tu mail y pasar por el faceboock de cucina&bagno y darle Like!
Tenes tiempo hasta éste miércoles, el jueves publicaremos el resultado.
El premio lo retiras vos por el local en Villa del Parque una vez que publiquemos el resultado. ..y de paso ves todas las cosas lindas que tienen!





Sopa crema de calabaza quemada

1 calabaza mediana
2 dientes de ajo
1 cucharadita de orégano
Sal y pimenta a gusto
3 cucharadas de oliva
750cc de caldo de vegetales buen sazonado
80cc de crema de leche

Cortar la calabaza en rodajas, y colocarlas sobre una placa con oliva, salar y pimentar. Rociar con un poco mas de oliva, orégano seco y  los dientes de ajo pelados y en mitades.
Llevar a horno medio/alto hasta que se vean bien doradas, casi quemaditas.
Mientras tanto, preparar un caldo con vegetales varios y una papa.
Colarlo y conservar la papa.
Agregar al caldo las rodajas de calabaza ya cocida y doradas, la papa y los dientes de ajo.
Procesar con mixer.
Por ultimo agregar la crema y servir con algo de crema fresca extra.




Y la ganadora es......!

Finalmente, después de tres días intensos de sorteo y muuuchos comentarios lindos, tenemos una feliz ganadora!  Felicitaciones Virginia Spinacci, espero que hagas una rica sopa para disfrutar de estas tazas e individuales soñados, nos ponemos en contacto vía mail!
Gracias Cucina@bagno por mimarnos y por tener tantas cosas divinas!!!
Cariños a todos y a seguir participando de nuevos sorteos y sorpresas...
Feliz fin de semana y comienzo de vacaciones!
Vir


 
Viewing all 228 articles
Browse latest View live